NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS.
La existencia de estas normas prueba que la profesión quiere mantener una calidad uniformemente alta en el trabajo de los contadores públicos independientes. Si todos tienen buena preparación técnica y si realizan las auditorías con habilidad, meticulosidad y juicio profesional, aumentará el prestigio de los contadores y el público dará mayor importancia a la opinión que los auditores incorporan a los estados financieros.
10 Normas establecidas por el Americam Institute of Certified Public Accountants( AICPA)
NORMAS GENERALES:
1. La auditoría la realizará una persona o personas que tengan una formación técnica adecuada y competente como auditor.
2. En todos los asuntos concernientes a ella, el auditor o auditores mantendrá su independencia de actitud mental.
3. Debe ejercerse el debido cuidad profesional al planear y efectuar la auditoría y al preparar el informe.
NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO.
1. El trabajo se planeará adecuadamente.
2. Se obtendrá un conocimiento suficiente del control interno, a fin de planear la auditoría y determinar la naturaleza, el alcance y la extensión de otros procedimientos de la auditoría.
3. Se obtendrá evidencia suficiente y competente mediante la inspección, la observación y la confirmación, con el fin de tener una base razonable para emitir una opinión respecto a los estados financieros.
NORMAS DE INFORMACIÓN.
1. El informe indica si los estados financieros están presentados conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
2. El informe especificará las circunstancias en que los principios no se observaron consistentemente en el periodo actual respecto al periodo anterior.
3. Las revelaciones informativas de los estados financieros se considerarán razonablemente adecuadas salvo que se especifique lo contrario en el informe.
4. El informe contendrá una expresión de opinión referente a los estados financieros tomados en su conjunto o una aclaración de que no puede expresarse una opinión. En este último caso se indicarán los motivos. En los casos en que el nombre del auditor se relacione con los estados financieros, el informe incluirá una indicación clara del tipo de su trabajo y del grado de responsabilidad que va asumir.