Planificación de la auditoria
El
objetivo del auditor es conocer las áreas que examina, con el detalle y
profundidad suficientes para expresar una opinión o recomendaciones
inteligentes al respecto, para este trabajo se requiere una adecuada
planificación, se exponen brevemente
Conocimiento del negocio
Adquirir
conocimiento del negocio es una parte fundamental de la planeación del trabajo,
este conocimiento ayuda a la identificación de eventos, transacciones y
prácticas, que pueden tener un fecto importante sobre los estados financieros.
Para
profundizar en este conocimiento se deben considerar aspectos como:
Factores
económicos
Entre
estos factores se pueden considerar los siguientes:
El nivel
general de actividad económica
Las tasas de interés y
disponibilidad de financiamiento
Las políticas gubernamentales,
que pueden ser monetarias, de impuestos, incentivos financieros, restricciones
de comercio.
Las tasas
y controles de moneda extranjera.
Características
de la entidad
Estas
características ayudan a tener un mejor conocimiento de la entidad y a ejercer
mejor el juicio profesional del auditor.
La
estructura corporativa, privada, pública, gobierno
Los dueños beneficiarios y partes
relacionadas (local, extranjero, reputación y experiencia del negocio)
La
estructura organizacional
Los
objetivos, planes estratégicos, filosofía
Los consejos de directores y de
administración
La
función de auditoría interna (existencia, calidad)
El
negocio de la entidad y aspectos financieros
Se deben
de investigar todos aquellos factores concernientes a la condición financiera
de la entidad y su capacidad de ganancia, por ejemplo:
La
naturaleza del negocio
La ubicación de las instalaciones
Los empleados (con relación
aniveles salariales, contratos, prestaciones)
Los productos o servicios, mercado
Los proveedores importantes
(contratos a largo plazo, estabilidad de suministros, importaciones)
Los inventarios
Condiciones
importantes que afectan al negocio del cliente
Es de
considerar aspectos tanto internos como externos en la evaluación de aquellas
condiciones que afectan el negocio del cliente, de los cuales se mencionan las
siguientes:
La
actividad cíclica o por temporada
Los cambios en la tecnología del
producto
Los riesgos del negocio (
ejemplo: alta tecnología, facilidad de entrada para la competencia, alta moda)
Las operaciones en reducción o en
expansión
Las condiciones adversas
Los
Índices claves y estadísticas de operación
Las Prácticas y problemas de
contabilidad
Los requisitos y problemas ambientales
El marco de referencia regulador
El suministro y costo de energía
Las prácticas específicas o únicas
(por ejemplo, relativas a contratos de trabajo, métodos financieros, métodos de
contabilidad)
Entorno
para informes
Son
influencias externas que afectan a la administración en la preparación de los
estados financieros.
Legislación
La
continua legislación tanto fiscal como técnica son de gran importancia y deben
de ser aplicables en las actividades del negocio, entre las cuales se
mencionan:
El
entorno y requerimientos reglamentarios
Los
impuestos (fiscales, municipales, aduaneros)
Los temas de cuantificación y
revelación peculiares del negocio
Los requerimientos para informes
de auditoría, usuarios de los estados financieros.
Normas
técnicas y legales de aplicación vigente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario